Dr. Finanzas

Me voy de vacaciones: ¿vale la pena contratar un seguro?

Si va de vacaciones, contratar un seguro de viaje puede ser un paso importante para prever posibles imprevistos. El seguro de viaje sirve para ofrecer asistencia en caso de accidentes, enfermedad o cualquier otro incidente que le obligue a buscar atención médica o a modificar su estancia.

Un seguro de viaje no es más que un paquete de coberturas reunidas en una misma póliza, vendidas en conjunto, con una duración igual a la del desplazamiento. Sin embargo, ¿sabía que la mayoría de esas coberturas puede ya estar incluida en otros productos?

Por ejemplo, si tiene un seguro de automóvil, es casi seguro que este incluye una cobertura en viaje, y ésta se aplica incluso cuando no lleva su coche consigo. Así, si cuenta con un seguro de coche u otros productos como tarjeta de crédito, seguro de vida asociado al préstamo hipotecario o seguro de salud, es importante que lea los contratos. Podría estar ya cubierto por un seguro de esta naturaleza sin saberlo.

Confirme si existe duplicación de coberturas

Para no gastar más de lo necesario, debe analizar todos sus seguros y así evitar duplicidades en las coberturas.

Al contratar un seguro de viaje, dispondrá de una cobertura de accidentes personales, que contempla el pago de una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez permanente. Esta protección también está incluida en los seguros de vida asociados al préstamo hipotecario. En este caso concreto, la aseguradora abona la indemnización a la entidad financiera, liberando a la familia de esta carga.

En caso de tener un seguro de salud, los gastos médicos derivados de un accidente fuera de Portugal están cubiertos, siempre que el periodo de estancia sea inferior a 60 días. Pero, en esta situación, debe avisar a la aseguradora de que va a viajar. Puede ocurrir que tenga que pagar los gastos y luego presentar los justificantes para que la compañía le reembolse.

Algunos seguros de viaje incluyen asimismo la cobertura de responsabilidad civil, que garantiza las indemnizaciones a terceros por daños causados por el asegurado y su familia. De nuevo, puede que esa protección ya esté contemplada en otro producto. Por ejemplo, ¿sabía que, si paga su viaje con tarjeta de crédito, en muchos casos ya cuenta con cobertura? La mayoría de las tarjetas ofrece accidentes personales en viaje, con capitales para fallecimiento, invalidez permanente y gastos de tratamiento médico. Compruebe las franquicias aplicables.

Por tanto, revise con detenimiento sus pólizas, los capitales asegurados y las coberturas. Dependiendo del destino y la duración de su viaje, puede que ya esté suficientemente protegido. Además, si va a viajar a un país europeo, solicite también la Tarjeta Sanitaria Europea en la Seguridad Social para acceder a los servicios públicos de salud del país de destino.

Cuidados antes de contratar un seguro de viaje

Una vez analizadas sus pólizas, si decide contratar un seguro de viaje debe tener en cuenta varios aspectos:

Viajar con la seguridad adecuada contribuye a unas vacaciones más relajadas. Por ello, no descarte contratar un seguro de viaje, pero antes de hacerlo considere todos estos puntos.

Salir de la versión móvil