Con la ayuda de la Calculadora de Transferencia de Crédito Hipotecario podrás entender el impacto que esta opción puede tener en tu caso.

A partir de las características de tu hipoteca actual y de las condiciones del nuevo crédito o de las propuestas que ya tengas, sabrás cuánto puedes ahorrar al trasladar tu préstamo de vivienda.

Qué necesitas para usar la Calculadora de Transferencia de Crédito Hipotecario

Para utilizar esta herramienta debes tener a mano la información principal de tu crédito, en particular:

  • Monto pendiente
  • Tipo de interés: compuesto por el spread y el Euríbor, o bien el valor de la tasa fija
  • Plazo: número de meses que faltan hasta el final del contrato

Con estos datos, obtendrás una comparación entre tu cuota actual y la cuota del nuevo préstamo.

Además, la calculadora te muestra el valor total de intereses de tu hipoteca actual frente al del nuevo crédito, señalando también la poupanza total en intereses al transferir tu préstamo.

El ahorro puede ser aún mayor

Esta herramienta evalúa principalmente el impacto de la tasa de interés y el plazo del contrato. Sin embargo, al negociar un nuevo crédito puedes ahorrar también en otros productos asociados, como seguros de vida y multirriesgo, coberturas que no utilizas, tarjetas de crédito o cuentas de ahorro.

Más allá del spread, el plazo y estos productos, conviene analizar otros factores como la TAEG (Tasa Anual Equivalente Global) y el MTIC (Monto Total Imputado al Consumidor), que engloban todos los costes del préstamo, no solo los intereses. Aunque no se reflejan en esta calculadora, sí figuran en las propuestas de financiación y deben ser considerados.

Revisar todos estos aspectos y preparar un proceso sólido de transferencia hipotecaria es clave para el éxito de la operación. En Doctor Finanzas contamos con especialistas en crédito hipotecario que pueden ayudarte desde la recopilación de documentos hasta la formalización de tu nuevo préstamo, sin ningún coste para ti.